El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado para ambientar las fiestas de disfraces que son típicas. También se realizan hogueras, visitas a casas encantadas, la lectura de historias de miedo y ver películas clásicas de terror.
El cristianismo y la festividad de Halloween:
Esta festividad en la época del auge del cristianismo fue considerada pagana; de allí que los Papas Gregorio III (731-741) y Gregorio IV (827-844) se ocuparan de suplantarla por otras tradiciones cristianas, como el "Día de todos los Santos", que se celebra el 1° de Noviembre.
¿Qué significa Samhain?
Este vocablo deriva del irlandés antiguo y significa "Fin del verano". En esta festividad el objetivo era inicialmente celebrar el final de la temporada de cosechas, simbolizaba "El año Nuevo Celta", una cultura relacionada estrechamente con la naturaleza, la tierra y sus ciclos, pero a la vez con el mundo espiritual, por ello creían que finalizaba un ciclo y empezaba la estación oscura. Los celtas creian que en este momento del año, la línea que separa este mundo del espiritual se estrechaba de tal manera que permitía a los espíritus y entes tanto benévolos como malévolos ingresar al plano de los humanos y tomar contacto con ellos.
Por tal motivo durante estas fiestas los ancestros familiares eran invitados y homenajeados, mientras que los espíritus dañinos eran alejados utilizando distintas artimañas como el uso de máscaras y disfraces para adoptar la apariencia de los malignos y así evitar ser dañados.
También se realizaban hogueras en las calles que a determinada hora se apagaban y sólo quedaban encendidas las chimeneas donde se quemaban los huesos de los animales sacrificados para las cenas.
El porqué del uso de las manzanas:
Durante la ocupación romana de los territorios celtas la festividad de Halloween fue asimilada fácilmente por los mismos dado que ellos también tenían una celebración en los últimos días de octubre y principio de noviembre conocida como "La fiesta de la cosecha" en honor de la diosa romana llamada Pomona (diosa de los árboles frutales). Para esta festividad los romanos utilizaban mucho las manzanas, y de su popularidad surgió la incorporación a la fiesta de Halloween.
He aquí una idea para ambientar una mesa de dulces si deseean realizar una fiesta de cumpleaños con esta temática.
Personalmente debo decirles que no estoy de acuerdo con copiar ciertas tradiciones que no tienen nada que ver con nuestra ideosincracia argentina; pero por otro lado, a los niños les encanta realizar fiestas de disfraces o temáticas para festejar sus cumpleaños, por lo cual, no descarto la idea de tomar algunas decoraciones o recetas para la mesa de los invitados. Por ello quiero compartir con ustedes algunas fotitos que bajé de internet, al igual que la investigación del tema en cuestión, y las quiero compartir.

Estas son unas magdalenas decoradas como arañas, que se ven apetitosas!!





*O unas bolsitas de papel crepé rellenas de golosinas y regalitos a gusto. Deseo que les sea de utilidad, si piensan realizar una fiesta de disfraces o temática, un besito y hasta pronto.
0 comentarios:
Publicar un comentario